Cómo construir tu vocabulario: parte 2

En nuestra última entrada sobre cómo construir tu vocabulario hablábamos de las fichas de vocabulario y la repetición espaciada. En esta ocasión, vamos a hablar sobre la lectura. Además de ser una de las maneras más obvias de aumentar tu vocabulario, también es una de las mejores.

Ventajas:

  • Puedes elegir aquello que te interese (novelas, artículos de prensa, revistas, foros de Internet), lo que lo convertirá en algo divertido y motivador. Es más probable que pases tres horas leyendo una novela que leyendo las fichas y cuanto más tiempo pases leyendo, más vocabulario aprenderás.
  • Verás las palabras en contexto, lo que te ayudará a comprender cómo se usan y no solo su significado.

Desventajas:

  • Puede ser difícil encontrar material del nivel adecuado, sobre todo para principiantes. Algunos textos son demasiado difíciles y otros demasiado fáciles. O pasas la mitad del tiempo buscando palabras en un diccionario o sigues leyendo palabras que ya conoces.

Nuestros consejos:

  • Si hay muchas palabras que no entiendes, no busques cada palabra nueva en el diccionario. Te aburrirás y te sentirás frustrado. Busca solo las palabras necesarias para ayudarte a entender el sentido global de lo que estás leyendo. Si no entiendes nada sin tener que buscar muchísimas palabras, es probable que sea demasiado difícil para tu nivel actual. Busca algo más fácil de leer y vuelve al texto cuando tu inglés haya mejorado.
  • Prueba con libros de lectura graduada, que están especialmente diseñados para estudiantes de idiomas. Estos utilizan un vocabulario limitado dirigidos a personas con un nivel de idioma específico, por ejemplo, A1, A2, B1 o B2. Los buenos cuentos por niveles desafían al lector sin abrumarlo con palabras nuevas y difíciles.

Leave a Comment