¿Qué lenguas hablan los europeos?

Hoy se celebra el Día Europeo de las Lenguas. El objetivo de la Unión Europea es que los ciudadanos europeos puedan comunicarse en dos lenguas, además de la materna, pero ¿qué lenguas hablan realmente los europeos?

Los europeos tienen muy clara la importancia de las lenguas: según una encuesta del Eurobarómetro de 2012, el 88 % de los europeos considera que hablar lenguas distintas de la materna es muy útil y el 98 % de ellos considera que las lenguas son útiles para el futuro de sus hijos.

La encuesta del Eurobarómetro proporciona mucha información sobre las lenguas que hablan los europeos. Esto varía mucho de un país a otro. En general, algo más de la mitad de los europeos (54 %) puede mantener una conversación en al menos una lengua adicional. Sin embargo, esta proporción era superior al 90 % en Luxemburgo, Letonia, los Países Bajos, Malta, Eslovenia, Lituania y Suecia, e inferior al 50 % en Hungría, Italia, Portugal, el Reino Unido, Irlanda, España, Rumanía, Bulgaria y la República Checa.

Una cuarta parte de los europeos cumplía el objetivo de la UE de hablar al menos dos lenguas adicionales. Esta cifra oscila entre el 84 % de los luxemburgueses y solo el 13 % de los húngaros y portugueses, el 14 % de los británicos, el 15 % de los griegos y el 18 % de los españoles e irlandeses.

Las lenguas extranjeras más habladas en Europa son el inglés (38 %), el francés (12 %), el alemán (11 %), el español (7 %) y el ruso (5 %).

En España, la lengua adicional hablada más común es el inglés, seguido del español (para personas con otra lengua como lengua materna) y el catalán. El 22 % de los encuestados afirmó que hablaba inglés lo suficientemente bien como para mantener una conversación, el 12 % dijo que podía seguir las noticias en inglés en la radio o la televisión, el 15 % respondió que podía leer artículos de periódicos o revistas en inglés y el 17 % dijo que era capaz de comunicarse en inglés en Internet.

Al igual que en otros países, es más probable que los jóvenes españoles así como las personas con un mayor nivel educativo hablen otra lengua.

La encuesta del Eurobarómetro también nos proporciona algunos datos interesantes sobre cómo la gente aprende idiomas. Hablaremos sobre esto más adelante en otra entrada del blog.

Deja un comentario