Cuando aprendes un idioma, está claro que es importante aprender la gramática, así como hablarlo y escucharlo. Sin embargo, sin el vocabulario no llegarás a ninguna parte. Para comunicarte con eficacia y comprender lo que dice la gente necesitas saber muchas palabras. Para la mayoría de las personas, este es el mayor desafío.
Hay muchas maneras de aprender vocabulario y a cada persona le funciona una cosa distinta. Para la mayoría, una combinación de métodos es la más efectiva. Sea cual sea el método que elijas, recuerda comprar un buen diccionario y añadir WordReference como favorito en tu navegador.
En esta primera entrada sobre cómo construir tu vocabulario trataremos dos posibles planteamientos:
Listas de vocabulario y fichas
Muchos utilizan listas de vocabulario. Escriben una lista de palabras que quieren aprender, las estudian y luego realizan una autoevaluación. Algunas personas usan fichas de vocabulario como apoyo. Hoy en día, muchos programas y sitios web ofrecen fichas digitales.
Ventajas:
- Es una buena manera de empezar porque puedes centrarte en aprender las palabras más básicas.
- Puede ser una manera efectiva de aprender palabras nuevas relacionadas con un tema específico (animales, partes del cuerpo, informática, deportes, etc.). Esto es muy efectivo si utilizas las palabras en tu día a día al poco tiempo de aprenderlas.
- Puedes estudiar cuando estés haciendo tiempo, sentado en el autobús, cocinando, en la sala de espera del médico o el dentista, etc.
Desventajas:
- A la larga, llega a ser muy aburrido leer y repetir largas listas de palabras.
- En general, las palabras se olvidan al poco tiempo de aprenderlas. Entran en la memoria a corto plazo, pero no en la de largo plazo.
- Al final, pasas tanto tiempo practicando las palabras aprendidas como aquellas que no conoces.
- Una vez logrado un cierto nivel, se hace difícil hacer listas de palabras apropiadas. No es factible empezar desde el comienzo del diccionario con la «A» y seguir desde ahí.
Repetición espaciada
El método de la repetición espaciada es parecido al método de las fichas, pero mucho más sofisticado. Utiliza el mismo sistema de emparejar una palabra o frase con una definición. Sin embargo, en vez de repetir todas las palabras a intervalos aleatorios, se repiten palabras seleccionadas a intervalos específicos. El intervalo está basado en la curva del olvido (enlace o imagen), la cual nos dice el tiempo que se tarda en olvidar nueva información si no se hace nada para mantenerla fresca.
Ventajas:
- Se repasan las palabras aprendidas antes de que se olviden, así no se malgasta tiempo aprendiendo palabras nuevas para luego olvidarlas.
- La frecuencia con que se repite cada palabra depende de si la recuerdas o no. Las palabras olvidadas se repiten antes porque aún no están memorizadas.
- Cada vez que repases correctamente una palabra, se graba «más profundamente» en la memoria. Así, puedes esperar un poco más hasta repetirla nuevamente.
Desventajas:
- Tienes que estudiar con bastante regularidad para obtener todos los beneficios de la repetición espaciada.
- Necesitas acceso a un smartphone/tableta/ordenador y a un programa especializado. Por fortuna, algunos programas son gratuitos y hasta los de pago son relativamente baratos comparados con las clases de inglés.
Olive Green, el curso de inglés que publicamos, utiliza un sistema de repetición espaciada inteligente que se adapta a tus necesidades de aprendizaje. La repetición es muy importante en el aprendizaje de idiomas, así que probablemente hablaremos más sobre esto en el futuro.