Cómo construir tu vocabulario: parte 4

Bueno, ya has escrito centenares de fichas de vocabulario, has leído durante horas y has visto las 15 temporadas de Anatomía de Grey en inglés. Y hasta has buscado casi todas las palabras que no entendías en un diccionario. Ahora toca utilizar las palabras aprendidas, hablando y escribiendo.

Ventajas

  • Utilizar las palabras nuevas ayuda a grabarlas en tu memoria.
  • Seguramente te preocuparás por el uso correcto de la palabra y si te van a comprender. Esto hará que tengas que reflexionar sobre el significado exacto de la palabra antes de usarla. Este proceso de pensar te ayudará a recordar las palabras más tarde.
  • El entorno de la conversación, incluido el lugar, las otras personas, los olores y los sonidos, da un contexto que te ayuda a recordar las palabras y frases.

Desventajas

  • Puede ser difícil aprender nuevas palabras de esta manera, sobre todo en conservaciones. No tienes tiempo de buscar palabras y tienes que depender del vocabulario que ya conoces.
  • Si estás nervioso, es probable que cometas algunos errores tontos lo cual es frustrante y poco motivador.

Consejos

  • Intenta usar las palabras nuevas que has aprendido (por ejemplo, usando las fichas de vocabulario o la repetición espaciada) en las conversaciones o cuando escribas. Esto las consolida y te ayudará a recordarlas.
  • No temas a usar una palabra aun cuando dudes de su significado. Si cometes un error, la confusión o vergüenza te ayudará a recordar la situación y lo que tenías que haber dicho realmente. ¡La próxima vez, acertarás!
  • Si hay algo que no entiendes ¡dilo! La mayoría de las personas te explicarán encantados lo que quieren decir y esto te ayudará a seguir el resto de la conversación.
  • Si no conoces a ningún hablante nativo de inglés, contacta con un intercambio lingüístico en un bar cercano o apúntate a un servicio en línea donde puedes contactar con otros estudiantes de idiomas. Puedes incluso conversar con hablantes nativos en otros países a través de Skype o WhatsApp.

Esta es nuestra última entrada sobre cómo construir tu vocabulario. Si tienes otras sugerencias, no dudes en compartirlas en los comentarios.

Deja un comentario